merluza

La Merluza común, también conocida como “la pescada”, es una de las especies marinas de mayor consumo en el centro y sur de Chile. Actualmente ha sido declarada en estado de sobreexplotación y corre un serio peligro de colapso o agotamiento.

Para contribuir a su recuperación, durante todo el mes de septiembre de cada año se decreta una veda biológica, la cual prohíbe la extracción y comercialización de la merluza común fresca.

La veda abarca desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos, y permite proteger el principal periodo en el que la merluza desova (pone sus huevos), facilitando que se reproduzca de manera adecuada.

Es fundamental que junto a la fiscalización que realiza el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, la ciudadanía participe activamente del cuidado de nuestros recursos pesqueros. Sólo la acción coordinada y responsable de todos permitirá cuidar la merluza para seguir disfrutándola por los próximos años.

 

IMPORTANTE: La veda prohíbe sólo la venta de merluza como producto fresco, no así para productos congelados de la misma especie.

 

Ayuda a recuperar este recurso, y no fomentes la pesca ilegal durante el periodo de veda, prefiriendo el consumo de otros pescados y mariscos como reineta, congrio, sierra, machas y almejas.

Corre la voz y publica en tus redes sociales #QueNoLeVendanLaPescá para que todos tomen conciencia de la importancia de cuidar la merluza común evitando su consumo durante el periodo de veda.

 

 

 

Red de Amigos de la Merluza

Súmate a nuestra campaña. Puedes poner una imagen como avatar durante este mes o utilizar nuestras portadas para Twitter y Facebook. Acá algunas imágenes para que lo hagas :)




Sticker

Portada de Facebook

Portada de Twitter

Chapita

Afiche